¡Emprendimientos que Impactan!

Propulsión de Impacto: Es un programa de incubación que brinda servicios de formación y acompañamiento a la micro, pequeña y mediana empresa de Honduras, con dos objetivos clave: el crecimiento en ventas y la generación de nuevos y mejores empleos, en el marco de la Estrategia de Modernización y Crecimiento Empresarial del Proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS) de USAID.

¿Qué es el programa?

En un contexto socioeconómico como el de Honduras, en donde las Micro, Pequeñas y Medianas empresas (MIPYMES) suman alrededor de 740 mil en el país, y son el motor de la economía en el país, la pandemia del COVID-19 vino a debilitar enormemente la capacidad de crecer e innovar de este tipo de empresas, ya que el poco acceso a capital, la falta de recursos de desarrollo de capacidades, poco acceso a tecnologías y falta de un ecosistema articulado de soporte empresarial ha causado que gran parte de las MIPYMES en el país han cerrado operaciones, creando uno ola negativa para la economía en los próximos años. 

En este sentido, en el marco de la Estrategia de Modernización y Crecimiento Empresarial de TMS / USAID, Impact Hub llevará a cabo una serie de proyectos, entre los cuales se encuentra Propulsión de Impacto.

Propulsión de Impacto es un programa de incubación que brinda servicios de formación y acompañamiento a la micro, pequeña y mediana empresa de Honduras, con dos objetivos clave: el crecimiento en ventas y la generación de nuevos y mejores empleos.

Tiene una duración de 10 semanas y 12 meses de acompañamiento, y es facilitado por Impact Hub Tegucigalpa, con el apoyo del Proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS) de USAID, y aliados como Water For People, la Asociación de Mujeres Emprendedoras y Empoderadas de Honduras (AMEEH) y la Fundación Martin Luther King Jr.

Esta iniciativa surge en el marco de la Estrategia de Modernización y Crecimiento Empresarial del proyecto Transformando Sistemas de Mercado (TMS) de USAID, siendo Impact Hub Tegucigalpa uno de los socios implementadores de esta estrategia en el país.

Para Impact Hub la dinamización del ecosistema emprendedor es fundamental para potenciar las oportunidades de negocio para los emprendedores. En este sentido, se estableció una alianza con Fundación Terra mediante su iniciativa Terra Te Impulsa, una plataforma virtual para pequeños empresarios hondureños que sirve como vitrina digital de sus productos y servicios, para abrir nuevas oportunidades a las empresas de su comunidad.

Objetivo del Programa

Proveer servicios de atención empresarial que generen empresas más dinámicas, con una oferta de productos y servicios de mejor calidad y con mayor conexión con los mercados nacionales e internacionales, obteniendo un incremento en sus ventas y generando nuevos y mejores empleos para los hondureños.

El modelo de atención empresarial que contempla generar un valor agregado a los emprendedores a través de un enfoque en cinco componentes: desarrollo de capacidades, acompañamiento, acceso a recursos, conexiones y visibilización, basado en la implementación de estrategias que permitan incremento en ventas y generación de empleo a las empresas atendidas.

Componentes

Desarrollo de Capacidades

Conexiones

Recursos

Monitoreo

¡Despeja tus dudas!

No, el programa es subvencionado por las instituciones organizadoras. 

El programa tiene una duración de 10 semanas, con un monitoreo de 12 meses. 

Las ediciones previas se han estado realizando virtualmente. Informaremos al respecto en caso se cambie la modalidad.

¡No dudes en contactarnos!